NOTA HISTÓRICA.

Sahuayo, Michoacán a 20 de mayo de 2025.

La UCEMICH después de diecinueve años, recibe por primera vez las escrituras de sus propiedades, marcando un hito en su historia institucional. En un hecho sin precedentes y de incalculable trascendencia para la vida institucional de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEMICH), este martes 20 de mayo de 2025 quedará inscrito en la memoria colectiva como la fecha en que, por primera vez desde su fundación, se hizo entrega oficial de las Escrituras que acreditan jurídicamente la propiedad de los predios donde se asienta esta casa de estudios.
Gracias a las gestiones diligentes, firmes y visionarias del Rector; Sergio Miguel Cedillo Fernández, y a su inquebrantable compromiso con el fortalecimiento jurídico y patrimonial de la UCEMICH, fue posible la formalización de este acto solemne, encabezado por el Lic. Francisco Iván Tenorio Rojas, Notario Público número 57, quien hizo entrega formal de los instrumentos notariales que confieren certeza legal y dominial a la universidad sobre sus terrenos.
Este acto histórico fue enmarcado por la presencia de destacadas autoridades del ámbito educativo, jurídico y gubernamental, entre quienes se contó con la distinguida Dra. Gabriela Desireé Molina Aguilar, Secretaria de Educación del Estado de Michoacán, quien atestiguó con entusiasmo el cumplimiento de este paso definitivo hacia la consolidación institucional de la Universidad. Asimismo, se contó con la presencia del Diputado Local, Lic. Alfredo Anaya Orozco; del Mtro. Andrés Medina Guzmán, Director General del Centro de Conciliación Laboral de Michoacán; de la Mtra. María Verónica Chávez Chávez, Jueza Titular del Juzgado Civil de Sahuayo; del Lic. Julio Arturo Vergara Chávez, Director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Colima; la Dra. Gloria Janneth López Mercado, Secretaria Académica; la Lic. Alicia Lizbeth Herrera Martínez, Secretaria Administrativa; el Lic. Andrés Rodrigo Mendoza Betancourt, Secretario de Planeación, se distinguió la presencia de personal docente y administrativo de la Universidad, así como de los presidentes municipales de Sahuayo, Jiquilpan, Zamora y Briseñas, quienes acudieron a brindar su respaldo y celebrar junto a la comunidad universitaria este logro de alto impacto.
Este evento no solo simboliza la entrega de un documento notarial, sino que representa la culminación de años de esfuerzos institucionales por asegurar la soberanía jurídica de los espacios universitarios. La UCEMICH, al recibir estas escrituras, consolida su patrimonio, fortalece su autonomía y establece un precedente de legalidad, certeza y permanencia para las generaciones presentes y futuras.
Hoy, la Universidad de la Ciénega da un paso firme hacia el porvenir, con raíces más sólidas que nunca y con la convicción de que la educación pública, cuando se sustenta en la legalidad y el compromiso, se convierte en cimiento del desarrollo regional y baluarte de transformación social.

“Por la legalidad, la certeza y el futuro de la Universidad de la Ciénega.”