Objetivo
Formar profesionistas comprometidos con su entorno sociocultural, que propongan formas creativas para preservar y difundir elementos que dan identidad y cohesión a los diversos grupos sociales. Además de ser capaces de realizar análisis y generar conocimiento sobre la cultura y sus diversas formas de expresión. A esto se suma una sólida formación, en el uso efectivo y profesional de las tecnologías de la comunicación e información. El estudioso de la multiculturalidad es capaz de identificar, analizar, y proponer soluciones a los problemas que derivan de contextos de diversidad especialmente en el ámbito de las expresiones artísticas, culturales, sociales, políticas y económicas.
Ejes Formativos
- Investigación Sociocultural
- Gestión Cultural
- Producción Cultural Audiovisual
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
- Cultura Audiovisual.
- Historia Cultural.
- Gestión cultural y patrimonio.
Perfil de Ingreso
- Tener estudios de bachillerato en áreas afines a la licenciatura
- Interés por las manifestaciones culturales
- Interés en la investigación sociocultural
- Gusto por la lectura
- Empatía por las problemáticas y necesidades sociales
- Interés en la producción de medios de comunicación
- Interés en la organización de actividades culturales
Perfil de Egreso
- Identifica las cuestiones y problemas teóricos y prácticos dentro de estudios multiculturales.
- Mantiene un desarrollo integral y multifacético que le posibilitan el desarrollar proyectos de investigación, preservación y promoción de la cultura.
- Maneja grupos de trabajo interdisciplinarios para objetivos del ámbito social.
- Aplica eficazmente las tecnologías de la producción audiovisual y de la información para lograr una comunicación eficaz con personas, medios y soportes de información diversos utilizando una pluralidad de lenguajes.
- Desarrolla labores periodísticas de manera crítica y fortalecida con una formación humanista. Ejerce una ética en el ámbito institucional público o privado con propuestas encaminadas a las labores sociales, culturales y artísticas.
- Tiene la capacidad para enseñar temas sociales, históricos, culturales, artísticos y en medios de comunicación a nivel medio superior y superior.
- Mantiene una actitud de permanente curiosidad científica para el estudio de la cultura, su diversidad y conflictos, misma que posibilita su inserción como investigador en áreas de posgrado o centros de investigación.
- Posee y domina las herramientas conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarias para llevar a efecto sus propuestas de estudio y solución de problemas culturales, con respeto y consideración de la integridad social, cultural y material del medio en el que se desempeñe
Campo Laboral
Las condiciones actuales de los mercados laborales para recién egresados de licenciatura están en función de las demandas y ofertas, pero también para aquellos que de manera creativa propongan soluciones. En la actualidad existe una creciente demanda de personas preparadas en los tres ejes formativos de nuestra trayectoria. En este sentido, el licenciado en estudios multiculturales tiene un abanico amplio de posibilidades:
- Campo institucional local, estatal y federal. Instituciones de gobierno dedicadas a los Campos de competencia de la carrera.
- Campo educativo.
- Campo de medios de comunicación. Producción y postproducción de contenidos culturales.
- Organizaciones no gubernamentales.
- Alto perfil para ingreso en programas de posgrado reconocidos.